CONECTIVISMO DE GEORGE SIEMENS
Antes de definir el concepto de conectivismo, considero que es de gran importancia conocer quien desarrollo esta teoria. Me refiero a:
Antes de definir el concepto de conectivismo, considero que es de gran importancia conocer quien desarrollo esta teoria. Me refiero a:

George Siemens teórico mexicano en la enseñanza en la sociedad digital, autor del artículo Conectivismo, el cual se basa en el analisis de las limitaciones del conductismo, el cognitivismo y el constructivismo, para explicar el efecto que las tecnologia ha tenido sobre la manera en que actualmente se vive, comunican y aprendemos los seres humanos.
Una definición
De acuerdo a la antologia y a los documentos base que analice dare una breve definicion del cocepto de conectivismo, el cual considero que es la la integración de los principios explorados por las teorías del caos, redes, complejidad y auto-organización. esta teoria surge en la sociedad de la informacion en la que las TIC desempeñam un papel fundamental.
UN BREVE RESUMEN
Según esta teoría explicada por Siemens el aprendizaje es un proceso que ocurre en el interior de ambientes difusos de elementos centrales cambiantes que no están por completo bajo el control del individuo, pero también un proceso que puede residir fuera de nosotros, y cuyo objetivo es conectar conjuntos de información especializada. Estas conexiones tienen, de hecho, mayor importancia que nuestro estado actual de conocimiento. Siemens menciona que el principal punto de partida, es el individuo. Ya que menciona que el conocimiento personal se compone de una red, la cual alimenta a organizaciones e instituciones, las que a su vez retroalimentan a la red, propiciando nuevos aprendizajes para los individuos, accion que les permite a su vez estar actualizados en su area mediante las conexiones que han formado.
En la actualidad el conectivismo presenta un modelo de aprendizaje que reconoce los cambios experimentados en nuestra sociedad en los que el aprendizaje ha dejado de ser una actividad interna e individual. La forma en la que trabajan y funcionan las personas se altera con el uso de nuevas herramientas que, de hecho, están definiendo y modelando nuestro pensamiento. Para George Siemens "El conectivismo provee una mirada a las habilidades de aprendizaje y las tareas necesarias para que los aprendices florezcan en una era digital".
En el ámbito educativo, que siempre ha sido lento para reconocer el impacto de nuevas herramientas de aprendizaje y los cambios ambientales. Existen dos áreas que están obteniendo una especial atención: el software social y los entornos personales de aprendizaje (PLEs), que son sistemas que ayudan a los estudiantes a tomar control de su propio aprendizaje y gestionarlo.
- El conocimiento no es adquirido de forma lineal.
- El aprendizaje puede residir en dispositivos no humanos. Operaciones cognitivas tradicionalmente realizadas por los estudiantes pueden ser realizadas por la tecnología, como por ejemplo el almacenamiento y recupación de la información.
- Es fundamental mantenerse actualizado en una sociedad informativa que evoluciona rápidamente.
- A veces se deben ejecutar determinadas acciones sin una comprensión completa.
- Las redes, las teorías de la complejidad y el caos y las interconexiones entre distintas áreas del conocimiento tienen un impacto en el aprendizaje.
- No sólo la experiencia propia sino también la ajena son fundamentales para el aprendizaje. Como uno solo no puede experimentarlo todo, necesita de las experiencias de las otras personas.
- El caos, o la interrupción de la posibilidad de predecir, desempeña un papel fundamental en el aprendizaje. A diferencia del constructivismo según el cual los aprendices (o aprendientes) tratan de desarrollar comprensión a través de tareas que generan significado, el caos admite la existencia de significado y que la misión del aprendiz es reconocer los patrones que parecen estar escondidos mediante el establecimiento de conexiones.
- Todo esta conectado con todo por lo que es fundamental reconocer y ajustarse a los continuos y rápidos cambios que se producen.
- Para aprender hay que ser capaz de formar conexiones entre fuentes de información, para crear así patrones de información útiles. La alimentación y mantenimiento de las conexiones es necesaria para facilitar el aprendizaje continuo.
- Saber cómo y saber qué se complementan con saber dónde encontrar el conocimiento.
- El aprendizaje es un proceso de auto-organización, entendiéndose por ésta la formación espontánea de estructuras, patrones, o comportamientos bien organizados, a partir de condiciones iniciales aleatorias (Luis Mateus Rocha. 1998).
- El aprendizaje es un proceso de conectar nodos o fuentes de información especializados. La probabilidad de que un concepto de aprendizaje sea enlazado depende de lo bien enlazado que esté realmente (teoría de redes). Cualquier alteración dentro de la red tiene un efecto de onda en el todo.
- El aprendizaje y el conocimiento dependen de la diversidad de opiniones.
- La toma de decisiones es, en sí misma, un proceso de aprendizaje.
- La capacidad de reconocer entre la información importante y la no importante es fundamental, así como la capacidad de reconocer cuando una nueva información altera un entorno basado en las decisiones tomadas anteriormente.
- La habilidad de ver conexiones entre áreas, ideas y conceptos es fundamental.
- La organización y el individuo son organismos que aprenden. El conectivismo trata de explicar el lazo entre el aprendizaje individual y organizacional.
Asi mismo el conectivismo contiene objetivos educativos en donde sus principales retos son:
- Capacitar a los alumnos para que pasen de ser consumidores del conocimiento a productores del mismo.
- Si el conocimiento que se necesita no es conocido, desarrollar la habilidad de conectarse con fuentes que corresponden a lo que se requiere.
- Desarrollar las competencias tecnológicas en el uso y apropiación de las TIC que garanticen el desarrollo individual y colectivo en términos de colaboración y cooperación con otros estudiantes o profesores.
Por ello considero que el docente debe:
- Estimular a los estudiantes para que tomen las riendas de su propio aprendizaje y hagan nuevas conexiones con otros que fortalecerán su proceso de aprendizaje.
- Incentiva en los estudiantes la investigación e inmersión en las redes de conocimiento.
- Les enseña a evaluar y validar información para asegurar su crecibilidad.
- Les enseña a diferenciar entre buena y mala información, a vetar un recurso y a convertir una búsqueda web en un éxito.
- Les ayuda a organizar todos esos caudales de información.
- Les enseña a construir sus propias redes y aprovechar las oportunidades de aprendizaje.
- Les guía cuando se quedan atascados.
- Les enseña a comunicarse de manera adecuado y pedir ayuda respetuosamente a expertos.
- EN DEFINITIVA, les capacita para que una vez terminado el curso, mantengan sus redes de aprendizaje y las usen para navegar su futuro y resolver de manera creativa los problemas del mundo.
- Forma parte de un ambiente auténtico (el suyo).
- Observa y emula prácticas exitosas, creando un banco de lecciones aprendidas.
- Debe desempeñar un papel muy activo puesto que es él el que tiene que valorar sus necesidades de aprendizaje y tomar sus propias decisiones sobre qué aprender y cómo.
- Tiene que ser capaz de actualizar constantemente sus conocimientos para lo que necesita ser consciente de los continuos cambios que se producen a su alrededor.
- Genera un pensamiento crítico y reflexivo.
- Evalúa y valora la información para asegurar su veracidad.
- Construye su red personal de aprendizaje.
- Crea y / o forma parte de redes de aprendizaje.
Nota: Contribuye con tus propias
ideas, comentarios y retroalimentación al abordaje que hace George Siemens
sobre lo que realmente es el Conectivismo proporcionando comentarios también en este sitio
Para aprender más sobre George
Siemens y para acceder a uan extensa información sobre el aprendizaje, ve www.elearnspace.org. También explora el site de George
Siemens sobre conectivismo para encontrar recursos
sobre la naturaleza cambiante del aprendizaje, revisa su nuevo libro “Knowing Knowledge“.
CONFERENCIA DE GEORGE SIEMENS
Baccarat (Baccarat, Poker, Poker)
ResponderEliminarBaccarat (Baccarat, Poker, Poker, Casino, Poker). When your 바카라 규칙 opponent calls for an eight card game in your hand to start, the player's hand goes